1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 3.85
INFORMACIÓN DEL SENDERO
Tipo de sendero: Ida y vuelta (ver "descripción del sendero" hay varias opciones para recorridos)
Distancia: 16.5 km ida y vuelta
Duración de recorrido: 9 - 11 horas mínimo
Aumento en elevación: 1,578 m. (5,177 ft)
Altura max: 3,478 msnm (11,410 ft)
Atractivos: Bosque nuboso, vista, plantas y animales
Actividades: Trekking, acampar, observación de aves
Uso: Bajo
Nivel de Dificultad - Difícil: La actividad requiere buenas condiciones físicas. Se aplica a los caminos que podrían ser peligrosos en algunas partes y deben ser recorridos con cuidado. Rutas podrían pasar por zonas en mal estado, donde no existe un sendero marcado o terrenos muy inclinado que requieren cierta habilidad para recorrer.


¿CÓMO LLEGAR?
Hay dos rutas, una que sube desde Volcán (ruta Oeste) y otra que sube desde Boquete (ruta Este). Esta ficha es para la ruta Oeste, desde Volcán. No hemos recorrido el lado Este todavía.
4 km después de pasar el pueblo de Volcán en camino hacia Cerro Punta está una entrada (la 3era entrada a mano derecha después del Cebollero/Camino a Paso Ancho). Al doblar siga hasta llegar a una "T" en la calle. En al "T" tome a la izquierda hasta llegar a un camino de tierra que estará a la izquierda (desde la carretera principal son aprox. 7 km.)
DESCRIPCIÓN DEL SENDERO
Este empinado sendero que te lleva al punto más alto de Panamá, es también uno de los más hermosos del país. No sólo por las vistas impresionantes que ves durante el recorrido sino por los diferentes tipos de vegetación que te presenta el recorrido a medida que va subiendo (bosques de bambú, musgo y muchas flores silvestres).
Más de la mitad del sendero está en condiciones adecuadas, sin embargo durante los primeros 6 km hay varios puntos en donde uno se puede perder ya que hay varias bifurcaciones y no hay señalización. Ya después de llegar al punto de descanso la “Punta Escondida” (vea mapa arriba) el recorrido sigue un solo camino marcado. El clima puede variar a medida que uno va subiendo por ende es importante llevar un impermeable y si planea acampar en el cráter uno debe llevar ropa y equipo para aguantar temperaturas que pueden llegar a bajo cero (0ºC / 32ºF).
Acampar:
Además el sendero ofrece varias oportunidades para acampar:
- Bosque las Brujas - 5.6 km / 3 horas (ida y vuelta): A pesar de su nombre, este hermoso bosque es un lugar muy especial en donde si tienes suerte puedes ver quetzales. A 2.8 km y 1.5 horas del comienzo, esta área es muy buena si comienzas a subir después del medio día. Puedes acampar aquí y seguir subiendo el día siguiente.
- Las Flores - 12.6 km / 7-8 horas (ida y vuelta): Las Flores es un área de descanso que se encuentra a 6.3 Km del comienzo del sendero. La hemos llamado Las Flores por que en esta zona del recorrido ya estás arriba de la línea de bosque. Hay muchos arbustos, plantas con flores y hermosas vistas. Uno puede descansar, comer y hasta acampar en este espacio ya que hay una zona plana en donde se podrían colocar de 2-3 toldas.
- El Cráter - 16 km / 9-11 horas (ida y vuelta): Hay muy pocos lugares en el mundo en donde puedes dormir en el crater de un volcán. Por lo general si comeinzas a la hora que recomendamos estás llegando al crater tipo 2-4 de la tarde. Por lo general senderistas llegan hasta el crater, arman sus toldas y caminan alrededor del crater. Todavía falta para llegar a la cima, pero por lo general es mejor dejarla para el amanecer del día siguiente cuando puedes tener la oportunidad de vislumbrar ambas costas cuando está despejado.
- Punta Escondida – 8.8 km / 5-6 horas (ida y vuelta): Esta punta está ubicada detrás de una gran pierda aproximadamente 4.3 Km del comienzo de sendero. Esta punta ofrece la primera gran vista del recorrido. Hay piedras para sentarse, descanzar y comer algo. Asegurese de saludar al gallinazo que siempre esta por ahi!
- Las Flores – 12.6 km / 7-8 horas (ida y vuelta): Las Flores es un área de descanso que se encuentra a 6.3 Km del comienzo del sendero. La hemos llamado las flores por que en esta zona del recorrido ya estas arriba de la linea de bosque. Hay muchos arbustos, plantas con flores y hermosas vistas. Uno puede descanzar, comer y hasta acampar en este espacio ya que hay una zona plana en donde se podrían colocar de 2-3 toldas.
- Subir y bajar el mismo día – recomendamos comenzar a subir entre 4-5 am
- Subir, acampar en el cráter y bajar el día siguiente – recomendamos comenzar a subir entre 4-5 am (esta opción es óptima si desea tener una vista despejada de la cima durante el amanecer y ver ambos mares)>
- 3. Subir por Ruta Oeste (Volcán) y bajar por Ruta Este (Boquete) – recomendamos comenzar a subir entre 4-5 am (bajar por la Ruta Este es más fácil, pero no es tan hermoso como la Ruta Oeste)
FACILIDADES
Un manantial natural a aprox. 5km (o mitad del sendero) le permite a uno obtener agua, pero recomendamos que la filtre antes de beberla. Hay mucha basura en el área. En la cima hay varias estructuras con antenas. A veces hay cuidadores en esa zona.
RECOMENDACIONES
Este sendero hay que respetarlo. Prepárate bien y la pasarás excelente!
1. Usa un guía con experiencia ya que visitantes se han perdido debido a que el sendero no está señalizado.
2. Aunque conozcas el sendero recomendamos que uses un guía. No vayas solo. Muchas veces las bifurcaciones cambian y pueden engañar a personas que han subido anteriormente.
3. Llevar:
- Suficiente agua (1.5 - 2 litros por dia por persona)
- Botas de trekking (ver punto extra)
- Ropa para frio ya que las temperaturas en la cima pueden llegar a bajo cero (0ºC / 32ºF),
- Impermeable
- Repelente opcional
- Lámpara
- Un bastón (opcional)
- Suficiente comida, especialmente si acampas
- El equipo de acampar adecuado (asegúrate que tu bolsa de dormir sea adecuada para temperaturas 0ºC / 32ºF)
HORARIO, TARIFAS Y GUÍAS LOCALES
Manejo: Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM)
Horario: No hay sede cerca
Tarifa:
Estudiantes nacionales - B. 1.00
Visitantes nacionales – B. 3.00
Visitantes extranjeros B. 5.00
Jubilados – B. 1.50
Teléfonos:
Oficina Regional de Chiriquí de la ANAM- (507) 774-6671
Oficina de Boquete de la ANAM (507)-720-3057
Oficina Central de Áreas Protegidas: (507) 500-0855 - (507) 500-0839
Información Adicional: http://www.anam.gob.pa/index.php?option=com_content&view=article&id=320&Itemid=322&lang=es
Descargo de Responsabilidad - Caminando Panamá es un proyecto personal, una web sin ánimo de lucro. Los contenidos se basan en aportaciones personales procedentes de sus autores y/o de cualquier colaborador que lo desee. No se puede derivar derecho alguno de la información e imagenes que mostramos. Los datos de esta página web son meramente informativos, pueden contener erratas, estar ligeramente desfasados, o desactualizados. Caminando Panamá no se hará responsable de manera alguna, por los accidentes y pérdidas causadas por las personas durante los paseos. Cada caminante es responsable de sus actos y sus consecuencias.